Es la forma de ganar dinero que se impone en nuestros días. Crear ingresos pasivos con el multinivel.

Ingresos pasivos con el multinivel
Hay varias clases de ingresos pero culturalmente durante décadas han dominado el mercado económico: el trabajo activo y el pasivo. Tradicionalmente, de forma manifiesta en el siglo XX, ha predominado el primero, el trabajo de asalariado en donde se venden horas de trabajo por un salario. No deja de resultar curioso el consabido computo de las 40 horas semanales, medalla que permanentemente se ha colgado la clase sindical.
En la actualidad, en la era de la globalización y de Internet como fuente de negocios, ha cobrado la máxima importancia el trabajo pasivo, basado no en el trabajo como empleado, el trabajo directo por horas, sino el trabajo que genera ingresos gracias a un negocio propio. Igual que el trabajo del asalariado requiere esfuerzo y dedicación pero encierra dos grandes ventajas. Primero es posible marcar unos objetivos de ingresos, cosa imposible en el asalariado. Y segundo, llega un momento en que el propio negocio está trabajando para uno mismo y generando ingresos sin necesitar la presencia física.
Los tiempos de generar ingresos pasivos por medio de inversiones han dejado de existir. Pero lo dramático es que también esta desapareciendo el sistema de nuestro padres y abuelo de ganar dinero por medio del empleo.
En esta situación de cambio de modelo el multinivel o marketing de redes se posiciona de manera imparable frente a una situación en donde al trabajo activo, el empleo, está desapareciendo a marchas forzadas y nadie da un duro por su recuperación. El multinivel ofrece el generar ingresos pasivos en sus características más intrínsecas. Es más, es la esencia de esta industria, generar ingresos pasivos de una forma constante e indefinida por el trabajo realizado una vez. Una red de multinivel con un equipo solido debe generar ingresos de forma automática y constante, y lo que es más importante, de por vida.
Deja un comentario